Un aerogenerador es una aeroturbina (turbina que utiliza el
aire para su accionamiento) utilizada para hacer funcionar un generador
eléctrico. Su función es convertir la energía cinética del viento en
energía eléctrica. Existen diferentes tipos de aerogeneradores pero los más
utilizados, y también los más eficientes, son los llamados «tri-palas de eje
horizontal».
![]() |
Aerogenerador e el estado de Oaxaca (México). / REVE |
La mayoría de turbinas genera electricidad desde que el
viento logra una velocidad de entre 3 y 4 metros por segundo, genera una
potencia máxima de 15 metros por segundo y se desconecta para prevenir
daños cuando hay tormentas con vientos que soplan a velocidades
medias superiores a 25 metros por segundo durante un intervalo temporal de 10
minutos.
Los aerogeneradores empiezan a funcionar cuando el viento
alcanza una velocidad de 3 a 4 metros por segundo, y llega a la máxima producción
de electricidad con un viento de unos 13 a 14 metros por segundo. Si
el viento es muy fuerte, por ejemplo de 25 metros por segundo como velocidad
media durante 10 minutos, los aerogeneradores se paran por motivos de
seguridad.
El viento pasa sobre las aspas del aerogenerador y provoca
una fuerza giratoria. Las palas hacen rodar un eje que hay dentro de la
góndola, que entra a una caja de cambios. La caja de cambios incrementa la velocidad
de rotación del eje proveniente del rotor e impulsa el generador que
utiliza campos magnéticos para convertir la energía rotacional en energía
eléctrica. Casi todos los aerogeneradores están formados por palas que
rotan alrededor de un centro horizontal. El centro está conectado a una caja de
cambios y a un generador, que están situados en el interior de la góndola.
La góndola es la parte más grande que hay en lo alto de la torre, donde se
concentran todos los componentes mecánicos y la mayor parte de los componentes
eléctricos.
La mayoría de turbinas tienen tres palas que se encaran
hacia el viento. El viento hace rodar las palas, que hacen girar el eje, y esto
se conecta al generador, que convierte el movimiento en electricidad. Un
generador es, pues, una máquina que produce energía eléctrica a partir de
energía mecánica, justo lo contrario que un motor eléctrico. La energía del generador, de 690 voltios, pasa por un
transformador para adaptarla al voltaje necesario de la red de distribución, generalmente
de entre 20 y 132 kilovoltios. Las redes regionales de distribución eléctrica
reparten la energía por todo el país, tanto para hogares como negocios.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario